Seguro que estás ansioso por sacarte el carnet de conducir y te quedan apenas unas semanas o meses para ponerte al volante de tu primer coche; independientemente de que sea nuevo o de segunda mano, es importante que conozcas todos los secretos de la Inspección Técnica de Vehículos, también conocida como ITV.
Antes de nada, recordar que la Inspección Técnica de Vehículos, ITV, es un trámite obligatorio ya que garantiza el funcionamiento y la seguridad de los coches. Si vas a estrenar coche, la primera ITV la pasará a los cuatro años desde su primera matriculación. A partir de ese momento, pasará a ser cada dos años y de forma anual cuando cumpla diez años.
Todo lo que debes saber sobre la ITV
Hace algunos meses, las Inspecciones Técnicas de Vehículos se han actualizado y se han modificado. Ahora, si la inspección da como resultado desfavorable, se puede ir a otra estación para realizar la segunda revisión y obtener así el resultado favorable una vez arregladas las posibles averías. Eso sí, los plazos establecidos, dos meses, se tendrán que seguir cumpliendo.
Ahora además, se puede pasar la ITV incluso un mes antes sin que se modifique y adelante la fecha prevista para la próxima inspección. Esto quiere decir que si tienes que pasar la ITV el 23 de diciembre, ahora la puedes pasar el 23 de noviembre sin problema y mantendrás la fecha de 23 de diciembre para el próximo año. También se reconocen los certificados europeos, es decir si un coche cambia de nombre en el extranjero y se matricula en España ya no se tendrá que volver a pasar la ITV.
Las estaciones de ITV contarán con herramientas de diagnóstico para conectarse a los vehículos y comprobar el funcionamiento de los sistemas de seguridad e incluso las emisiones.
Si te toca pasar la ITV dentro de poco, es importante que revises estos puntos:
Luces
Antes de dirigirte a la ITV revisa todas las luces, cortas, largas, intermitentes, antinieblas, marcha atrás e incluso las de freno. Si aparcas el coche contra una pared, te será más fácil ver si están a la misma altura o si alguna falla.
Neumáticos
Los neumáticos deben llevar la presión correcta, estos datos los puedes encontrar o bien en la documentación de tu vehículo, en el marco de la puerta del conductor o bien en la tapa del combustible. El dibujo tiene que estar en correctamente y evitar los desgastes excesivos.
Frenos
Es importante revisar que cuando frenes el coche no se gire hacia ningún lado.
Líquidos
Debes revisar el nivel de aceite, líquido de frenos, refrigerante, limpiaparabrisas, etc.
Carrocería
Cabe destacar que es fundamental hacer un repaso por la carrocería y ver que los retrovisores no están rotos y/o dañados, las lunas no tienen impactos, las placas de matrícula no están golpeadas y se ven correctamente.
No olvides llevar contigo la ficha técnica, el permiso de circulación, el seguro en vigor y tu documento nacional de identidad.