El freno de emergencia o la frenada de emergencia es una de las nuevas tecnologías que aboga por la seguridad vial. El sistema de frenada de emergencia es una tecnología que permite al coche analizar los objetos que se acercan demasiado rápido y actuar en consecuencia, frenando, automáticamente, para evitar el accidente.
Este sistema de asistencia al conductor se activa de forma autónoma cuando el vehículo no supera los 40 km/hora, ya que de lo contrario podría ser bastante peligroso, tanto para el conductor como para el resto de usuarios de la vía. Este sistema que aboga por la seguridad, funciona gracias a la instalación de un gran número de sensores en el coche y que, detectan, en todo momento lo que sucede alrededor del vehículo.
Sistema de frenada de emergencia: todo lo que sabemos de él
La información se recopila a través de cámaras ópticas, láser y radares que están coordinados por una centralita que es la que se encarga de tomar la decisión final de frenar y lo hace llegar al sistema ABS, al control de estabilidad, ESP e incluso al motor. Normalmente, el sistema de frenada de emergencia viene acompañado por señales visuales y/o acústicas para informar al conductor.
Normalmente, la frenada de emergencia no suele ser de manera repentina. En un primer momento, se avisa al conductor utilizando señales lumínicas o acústicas. Se espera que el piloto comprenda que existe una situación de peligro y que se reduzca la velocidad. En el caso de que el vehículo siga la misma dirección y a la misma velocidad, es cuando se activan los frenos. Se utiliza el sistema ESP como base para hacer que los neumáticos frenen.
De esta forma, se puede decir que el sistema de frenada de emergencia es uno de los asistentes de ayuda a la conducción más completo y recomendable. Cabe destacar que tal y como informa la propia Dirección General de Tráfico este sistema puede disminuir el riesgo o la gravedad de un accidente en determinadas circunstancias.
La efectividad del sistema de frenada de emergencia es máxima cuando el conductor se comporta de la misma forma que lo haría si no dispusiera del sistema. No obstante, siempre se deben respetar las normas de circulación. Antes de nada, siempre se deberá consultar el manual del vehículo que se conduzca.
En los modelos actuales que equipen el sistema antibloqueo ABS, el conductor, ante una situación de emergencia, siempre deberá ejercer la máxima fuerza posible sobre el pedal de freno, aprovechando todo el recorrido del mismo. En la actualidad, el sistema de frenada de emergencia se ha convertido en un equipamiento obligatorio en todos los coches nuevos vendidos en Europa.