Los sistemas de ayuda a la conducción se han convertido en un aliado de los conductores y es que existen algunos que no deberían faltar en todos los coches. Estos sistemas, conocidos por las siglas, ADAS, nacieron con el objetivo de aumentar la seguridad y evitar el mayor número posible de accidentes de tráfico.
Cabe destacar que según la Comisión Europea, aproximadamente el 95% de los accidentes se producen por errores humanos. Para reducir el número, han surgido los sistemas de ayuda a la conducción, por sus siglas inglés Advanced Driver Assistance Systems y tienen como función principal asistir a los conductores para evitar las situaciones de riesgo o incluso actuar en el caso de que el conductor no pueda.
Sistemas de ayuda a la conducción: estos son los más importantes
La Dirección General de Tráfico ha elaborado un estudio en el que se asegura que la implantación de los sistemas de ayuda a la conducción podrían reducir la gravedad de los accidentes de tráfico en un 57%. La Unión Europea ha apuntado también que los ADAS podrían llegar a evitar más de 25.000 muertes en un periodo de 15 años.
A partir de 2022, todos los coches nuevos equiparán, de serie, dispositivos entre los que destaca un asistente de velocidad o el asistente de frenada de emergencia. Esta regulación irá evolucionando y en 2024 y 2028 se irán añadiendo más ayudas tecnológicas. Estas son los sistemas de ayuda a la conducción más importantes:
ABS o sistema antibloqueo de frenos
Este sistema ayuda al conductor evitando que las ruedas se bloqueen cuando se realiza una fuerte frenada.
Alerta de tráfico cruzado
Este asistente tiene como función informar al conductor si detecta que un coche se aproxima. Posteriormente, avisa con una alerta acústica y una visual en el espejo retrovisor ya sea el derecho o el izquierdo, según el lado por el que se aproxime el peligro.
Detector de cambio involuntario de carril
Este sistema tiene como objetivo mantener al vehículo dentro del carril señalizado con líneas, ya sean continuas o discontinuas. Además, ofrece resistencia en el volante si no se señaliza el cambio de carril con el intermitente. Según el modelo puede vibrar el volante e incluso el asiento.
Asistente de visión nocturna
A través de una cámara térmica, el coche te informará si hay objetos delante del vehículo.
Detección de peatones y/o ciclistas
El automóvil analiza lo que hay delante de él y si detecta algo que se puede chocar, prepara el sistema de frenado para detener el vehículo. Además, alerta al conductor con una señal sonora.
Control antivuelco
Si el vehículo detecta que puede volcar, reduce, automáticamente, la velocidad para evitarlo.
Control de crucero adaptativo
Este asistente controla, en todo momento, la distancia del coche que nos precede y adapta la velocidad para mantener la distancia de seguridad.
Control de presión de los neumáticos
La presión de los neumáticos es algo fundamental para evitar un accidente. Si el vehículo detecta que no es la correcta, creará una alerta y te informará.
Detección de salida de la calzada
Este sistema es capaz de detectar si el coche se va a salir de la calzada. Tensa los cinturones de seguridad y activa un sistema de absorción de impactos en los asientos para proteger la columna vertebral.
Detector de ángulo muerto
En los espejos retrovisores se iluminará un aviso para avisarte de que tienes un vehículo en el ángulo muerto.
Control de estabilidad electrónico, ESP
Este asistente evita que el conductor pierda el control del automóvil, se suele activar cuando se traza una curva o una maniobra de emergencia. Ya es un sistema obligatorio para todos los coches nuevos vendidos en Europa.
Frenada automática de emergencia
El sistema es capaz de captar que tiene un obstáculo delante y que la velocidad no se reduce. En ese momento, el asistente actuará sobre los frenos para detener el vehículo y evitar un posible accidente.
Reconocimiento de señales de tráfico
El automóvil capta las señales de tráfico a través de una cámara y te informará por si no la has tenido en cuenta.
En la actualidad, existen numerosos asistentes de seguridad pero estas son las más importantes. También existen algunos modelos que equipan control de tracción, llamada de emergencia, head-up display o asistente de arranque en pendiente.