domingo, 10, diciembre

¿Qué es y para qué sirve un catadióptrico?

¿Qué es y para qué sirve un catadióptrico? El catadióptrico es un elemento fundamental en un vehículo, ya sea un coche, una motor e incluso una bicicleta y es uno de los dispositivos obligatorios de señalización y alumbrado óptico. Está formado por un espejo que refleja la luz y una o varias lentes que la refractan. En los automóviles, los catadióptricos son superficies refractantes de color rojo que brillan con una intensidad especial cuando una fuente de luz incide sobre ellos.
El ejemplo más claro se puede comprobar cuando los faros del coche que nos precede nos alcanza. Tal y como se puede leer en el Reglamento General de Vehículos, las placas de matrícula que disponen de iluminación propia y que también brillan con la incidencia de una fuente de luz no están consideradas como catadióptricos.

¿Cuál es la función de los catadióptricos?

Los catadióptricos no son un dispositivo de alumbrado como tal, son un sistema de señalización óptica. Por tanto, son dispositivos que reflejan la luz procedente de una fuente luminosa y su función es indicar la presencia del vehículo. Por ejemplo, si vas a realizar un viaje por la noche, los catadióptricos te avisarán de que hay automóviles estacionados. Suelen estar integrados en los grupos ópticos traseros pero existen algunos modelos que los tienen situados en la parte inferior de la zaga, junto al difusor.
El Reglamento General de Vehículos obliga a los vehículos, coches, motos, ciclomotores y bicicletas, a equipar catadióptricos traseros no triangulares. Si se equipa solo uno, debe estar en el centro, si son dos, deben estar colocados de forma simétrica. Esto es fundamental ya que al volante, más del 90% de la información de lo que sucede en la vía nos llega a través de los ojos. De ahí la famosa frase… “la importancia de ser y ser vistos“.

Según la propia Dirección General de Tráfico, la función de los catadióptricos pasa por indicar la presencia del vehículo además de ayudar a distinguir y a reconocer las dimensiones mediante la reflexión de la luz procedente de una fuente independiente. Los vehículos de transporte de mercancías y personas deben equipar dos catadióptricos traseros no triangulares de color rojo. Los remolques y los vehículos de más de seis metros de largo tendrán que llevar catadióptricos de color amarillo en los laterales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS