Coche japonés. Toma nota porque, en los tiempos que corren, la fiabilidad empieza a ser un valor añadido, y Mitsubishi no falla. Eso sí, su procedencia también marca un detalle que puede ser definitivo, porque el Outlander regresa como híbrido enchufable, con más autonomía que nunca y, como siempre, con precios muy competitivos.
Ese detalle al que nos referimos es su punto de carga en corriente continua, ya que es de tipo CHAdeMO, infrecuente en nuestras infraestructuras. Podría no ser un inconveniente años atrás, cuando las baterías de los híbridos enchufables tenían una capacidad y autonomía modesta. Sin embargo, ahora que se han popularizado los modelos capaces de superar los 100 km de autonomía en conducción eléctrica, tener una toma de corriente CCS, ya casi estandarizada, es una ventaja clave. En el caso del Outlander PHEV, la autonomía eléctrica es de 84 o 86 km, según el nivel de acabado.
No sería un problema tan grave si el nuevo Outlander tuviera un cargador embarcado de corriente alterna digno, pero no es el caso, ya que se conforma con 3,6 kW de potencia máxima. Esto significa que su nueva batería de 22,7 kWh necesita varias horas para cargarse completamente o bien una cada vez menos habitual toma japonesa de carga en continua.
Diseño, espacio y confort
Dicho esto, el nuevo Outlander es un coche magnífico y lo es por varias razones. Para algunos, por su diseño característico de Mitsubishi, aunque en la búsqueda de la originalidad, la marca ha optado por un frontal algo barroco y recargado. Para otros, porque es un coche muy espacioso. Además, ya presente en algunos mercados desde 2021, este SUV destaca por su equipamiento de serie, confort y refinamiento, junto con un sistema de propulsión de funcionamiento muy suave, algo poco común en modelos con motor térmico.
El nuevo Outlander comparte mucho con el Nissan X-Trail. Hay elementos que no se ven, como la estructura, pero otros sí, como el diseño de las pantallas del habitáculo, idénticas a las del Nissan. Destaca, como hemos dicho, por su amplitud interior, especialmente en las plazas traseras, lo que lo diferencia de muchos competidores. Sin embargo, no es un coche pequeño, ya que mide 4,72 metros de longitud. A pesar de su tamaño, el maletero de 495 litros podría parecer escaso, aunque está bien aprovechado. A diferencia de otros modelos, Mitsubishi no usa estrategias para inflar la capacidad, como dobles pisos o asientos adelantados.
Mitsubishi ha optado por plazas traseras con asiento fijo, pero con ventajas frente a sus rivales. Su acceso es formidable gracias a la amplitud de apertura de las puertas. En el interior, no encontramos una excelencia absoluta, pero sí un acabado bien hecho y bien ajustado. Todo tiene un tono muy serio, y como se puede ver en la tabla al final, el equipamiento es increíble incluso en el nivel de acceso.
Hay cuatro niveles de equipamiento, denominados Motion, Kaiteki, Kaiteki+ y First Edition. En nuestro mercado, solo se venderá con la motorización híbrida enchufable de 306 CV y tracción total. Como es habitual en Mitsubishi, también presenta peculiaridades mecánicas. Por ejemplo, su motor térmico es un 2.4 litros de cuatro cilindros, capaz de funcionar como un motor de gasolina convencional o en ciclo Atkinson gracias a su sistema de distribución variable.
Esta unidad entrega 136 CV, combinados con un motor eléctrico delantero de 116 CV y otro motor trasero de 136 CV, sin conexión mecánica entre ellos. El sistema permite diferentes modos de funcionamiento, incluyendo propulsión 100% eléctrica, híbrida, conservación de la batería o recarga en marcha mediante el motor térmico. Este último modo, cada vez menos frecuente en los PHEV de nueva generación, incrementa el consumo significativamente.
A su vez, dispone de cinco niveles de frenada regenerativa y seis modos de conducción, denominados Eficiente, Normal, Asfalto, Grava, Nieve y Barro. Aunque no es el sistema híbrido más eficiente del mercado, si valoras el refinamiento y la calidad en la entrega de potencia, hay pocos híbridos enchufables con un funcionamiento tan exquisito. De hecho, casi parece un coche eléctrico. Otro punto fuerte es la suspensión, que proporciona un confort excepcional sin sacrificar un buen tacto de conducción.
Los precios del nuevo Outlander oscilan entre 48.300 y 58.500 euros, con una versión de entrada que realmente ofrece todo lo que necesitas. En definitiva, el Mitsubishi Outlander PHEV vuelve a ser una compra verdaderamente interesante.
Equipamiento principal del Mitsubishi Outlander
Embellecedor cromado en las ventanas laterales | Antena de techo tipo «aleta de tiburón» | Retrovisores exteriores con intermitentes LED integrados |
Retrovisores exteriores calefactables, regulables y abatibles eléctricamente | Llantas de aleación de 18» (neumáticos 235/60R18) | Cuadro de instrumentos completamente digital de 31,2 cm (12,3») |
Volante multifunción de cuero regulable en altura y en profundidad | Retrovisor interior fotosensible sin marco | Doble airbag delantero con función de desconexión para el pasajero |
Airbags laterales delanteros y de cortina | Airbag de rodilla para conductor | Airbag delantero central |
Sistema de tracción Super All Wheel Control (S-AWC) | Sistema de control activo de la deriva (AYC) | Sistema de mitigación de colisión frontal (FCM) |
Sistema de alerta de salida de carril (LDW) | Sistema de prevención de salida de carril (LDP) | Sistema de emergencia de mantenimiento de carril (ELKA) |
Control de velocidad de crucero adaptativo (ACC) | Sistema de detección de ángulo muerto (BSW) | Sistema de alerta de tráfico trasero (RCTA) |
Sistema de frenado de emergencia automático trasero (RAEB) | Sistema de monitorización de atención del conductor (DMS) | Sistema de alerta de atención del conductor (DAA) |
Sistema inteligente de asistencia de velocidad (ISA) | Sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR) | Sistema de aviso de límite de velocidad (SLW) |
Control de tracción y estabilidad activo (ASTC) | Sistema de asistencia de arranque en cuesta (HSA) | Sistema de control de descenso (HDC) |
Sistema de asistencia de estabilidad del remolque (TSA) | ABS con EBD y BAS | Sistema de señalización de frenada de emergencia (ESS) |
Sistema de monitorización de presión de los neumáticos (TPMS) | Sistema de alerta acústica del vehículo (AVAS) | Sistema de llamada de emergencia SOS (e-Call) |
Sistema de señalización de frenada regenerativa | Función «Coming Home» y «Welcome» | Luces diurnas LED |
Faros delanteros Full LED con regulación en altura manual | Sensor de oscuridad y encendido automático de luces | Sistema automático de activación de luces de carretera (AHB) |
Sensor de lluvia y funcionamiento automático de los limpiaparabrisas | Sistema inteligente de alarma antirrobo | Climatizador automático bizona con filtro antipolen |
Calefacción eléctrica | Dirección asistida eléctrica | Elevalunas eléctricos delanteros y traseros |
Cierre centralizado con apertura remota de puertas | Sistema KOS de apertura de puertas y encendido sin llave | Sistema de navegación integrado |
Sistema Bluetooth® con mandos en el volante | Modos de conducción eléctrica (Normal, EV, Save, Charge) | Freno de mano eléctrico con función Auto Hold |
Asiento del conductor con ajuste lumbar eléctrico | Multi Around Monitor (cámara de visión 360°) | Sensores de aparcamiento delanteros y traseros |
Radio digital DAB, puertos USB y mandos de audio en el volante | Conectividad inalámbrica Apple CarPlay® y Android Auto™ | Sistema de infoentretenimiento SDA de 31,2 cm (12,3») |
Sistema de sonido Yamaha Dynamic Sound Premium (8 altavoces) | Reposabrazos delantero con guantera de gran capacidad | Reposabrazos en las plazas traseras con portabebidas |
MITSUBISHI CONNECT – Servicios conectados del automóvil | Bandeja trasera cubre equipaje |