Aunque cada vez hay más información sobre los distintos tipos de coches electrificados, es posible que todavía haya alguna duda sobre las principales características de cada uno de ellos. Los coches eléctricos son los que utilizan uno o varios motores eléctricos, que con el único sistema de tracción del coche, sin necesidad de utilizar un motor de combustión para mover el vehículo.
Los coches híbridos, en cambio, utilizan un motor de combustión en combinación con el motor eléctrico para mover el vehículo. Y dentro de los coches híbridos, hay varios tipos que tienen unas características muy diferentes. Así, ¿es mejor utilizar un coche eléctrico o un coche híbrido en el día a día?

¿Eléctrico o híbrido?
La diferencia entre uno y otro marca que haya un sistema de alimentación diferente. Los coches eléctricos solo se alimentan con energía eléctrica, mientras que en el caso de los híbridos, funcionan con gasolina o diésel y electricidad. Ambos, eléctricos e híbridos, cuentan con una batería para almacenar esta energía, pero cambia el tamaño y la capacidad de esta según el tipo de vehículo.
Hasta hace poco, se consideraba que los coches eléctricos eran más adecuados para los recorridos urbanos, que suelen ser más cortos y que necesitan menos energía. Sin embargo, esto ha cambiado y los modelos eléctricos actuales permiten autonomías de varios cientos de kilómetros.

Las baterías, de mayor tamaño, permiten recorrer muchos kilómetros y con la presencia de puntos de carga en muchas de las carreteras, pueblos y ciudades del país, se pueden realizar viajes largos sin problemas. Los coches híbridos, además, disponen de un motor de combustión que incrementan mucho su autonomía.
Los coches hibridos permiten que el motor eléctrico funcione cuando se necesita un incremento de potencia, haciendo que este actúe si se necesita. También puede funcionar en modo totalmente eléctrico si es necesario, por ejemplo, en desplazamientos urbanos. La autonomía en este caso puede variar según el tamaño de la batería.
Los coches híbridos cargan la batería gracias a la acción del motor de combustión y a la desaceleración. Los coches híbridos enchufables pueden conectar la batería a un cargador, así que cuentan con mayor capacidad y permiten mucha más autonomía en modo eléctrico.

Entonces, ¿cuál es mejor?
Para saber qué tipo de coche conviene más, hay que tener en cuenta si se van a realizar trayectos urbanos o viajes más largos. Los coches eléctricos, sobre todo los pequeños, compactos y urbanos, pueden resultar más prácticos si te mueves por la ciudad. Si se necesita más potencia y realizar viajes largos, es posible que un coche híbrido pueda cumplir mejor con su cometido.
Se puede viajar con mayor comodidad, sin necesidad de ir buscando un cargador funcional en la ruta y llegado el caso, se puede cambiar a modo eléctrico para moverse por ciudad durante unos pocos kilómetros. El precio también varía. En igualdad de condiciones, los coches híbridos son más económicos, así que puede resultar más práctico. Pero también hay que tener en cuenta que los coches eléctricos tienen un consumo menor, a menor precio y eso compensa el precio final.
Como siempre, hay que valorar muchos puntos para saber cuál conviene más, pero por el momento, los híbridos, sean puros o enchufables
, ofrecen lo mejor de ambos mundos y resultan, de entrada, más económicos.

