lunes, 03, noviembre

EBRO, los coches chinos con espíritu español que triunfa en nuestro país

La llegada de los grandes grupos de automoción de China ha transformado la industria en Europa. Ha sido una revolución gracias a la que ha llegado una gran cantidad de modelos nuevos y una manera diferente de concebir la comercialización de coches en todo el territorio europeo. Pero alguna de estas nuevas marcas tienen cierta ventaja para distribuir a un precio más contenido que el resto.

EBRO no es una marca nueva, sino que se trata de la recuperación de una denominación clásica española, desparecida hace unas décadas. Ha sido recuperada por el Grupo Chery y un grupo de inversores españoles. Para crear los modelos que están ya disponibles y que quieren convertirse en referentes en su segmento, utilizan la planta de Barcelona que fue propiedad de Nissan.

Un proyecto que trae de vuelta la marca, pero con elementos chinos

Con la utilización de la planta de Barcelona, EBRO se salta la producción en China y en consecuencia, los aranceles que graban los coches que llegan desde ese país asiático. La producción en Barcelona permite que se olviden de tener que realizar importaciones y la fabricación se realiza en territorio europeo, permitiendo que se puedan comercializar en toda Europa sin problemas.

Además, EBRO ha decidido crear una infraestructura de recambios y piezas en Azuqueca de Henares, desde la que sirve todo lo necesario para los talleres. Con esta decisión, consiguen que los vehículos averiados no tengan que estar meses esperando piezas que llegan desde Asia y mejoran el servicio postventa.

Otra de las fortalezas de EBRO es la red de concesionarios. Se han abierto alrededor de 60 concesionarios en España, así que es muy fácil encontrar uno cerca de casa donde poder ver los distintos modelos propuestos por la renacida marca española.

La llegada de un SUV a precio contenido

Aunque EBRO comenzó su actividad con dos modelos SUV de gran tamaño, ha llegado el momento de traer al mercado un SUV de tamaño compacto y que contará de un precio ideal para que el gran público se interese en él. Se trata del EBRO s400, un modelo que cuenta con un tren de tracción híbrido y que arranca en un precio de 20.990 euros.

Bajo el capó encontramos un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1.5 litros. Este ofrece una potencia de 95 CV, pero en combinación con el motor eléctrico hace que pueda alcanzar una potencia de 211 CV. Utiliza un catálogo de asistentes a la conducción bastante completo y la conducción es agradable e intuitiva.

Con este modelo, EBRO se ha convertido en una marca que está creciendo a un ritmo sostenido pero continuo y a la que le espera un futuro bastante atractivo. Tanto en nuestro país como en el mercado europeo, donde está comenzando a oirse cada vez con más frecuencia y fuerza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS