jueves, 30, octubre

El SEAT Ibiza y el Arona se actualizan y mantienen su corazón de combustión

Si hay un coche con historia en SEAT, ese es el Ibiza. Se lanzó en el año 1984 y durante todas estas décadas en el mercado, han vendido alrededor de los seis millones de unidades. Varias generaciones han ido actualizando el coche y acercándolo a los compradores jóvenes que quieren acercarse al modelo. Ahora, le toca el momento de disfrutar de una actualización para afrontar el año 2026 con más tecnología, equipamiento y sobre todo, manteniendo sus motores de combustión.

Nuevo diseño para los dos modelos

Otro de los modelos importantes para SEAT es el Arona, una variación del Ibiza que muestra una carrocería SUV. Los cambios comienzan para ambos modelos con un frontal rediseñado que comparten ambos coches. La parrilla ha sido rediseñada para dotarle de una forma hexagonal. En el caso del Arona, es muy similiar, aunque de mayor tamaño.

Junto a la parrilla encontramos nuevos faros con tecnología full LED, que están presentes de serie y tienen un diseño más estilizado y que presentan una nueva firma lumínica. Debajo de la parrilla se ha colocado un nuevo parachoques con una entrada de aire de gran tamaño. En el Arona esta es más grande, haciendo que la carrocería SUV se realce más.

Los air curtains laterales son de mayor tamaño que los que hay en las versiones actuales, para hacer que sean más visibles. En el Arona siguen siendo algo más grandes que en el Ibiza, al igual que el resto de elementos. SEAT ha creado para el Ibiza cuatro diseños de llantas, dos de 17 pulgadas y otras dos de 18 pulgadas, en acabado pintado o mecanizado.

El Arona tiene nuevas llantas de 16 pulgadas y de 18 pulgadas, con los mismos acabados. Si nos fijamos en la zaga, hay un nuevo parachoques y un difusor que ayuda a darle a ambos coches un toque deportivo y dar una imagen de mayor anchura.

En el interior se han utilizado los mismos materiales y el lenguaje de diseño habitual en SEAT y con predominio del color negro. Para las tapicerías se ha optado por los tejidos estampados con relieve, algo que también está presente en las inserciones textiles de los paneles de las puertas y materiales suaves al tacto. Eso sí, el volante está tapizado en cuero perforado, lo que eleva la calidad del habitáculo.

Tres niveles de acabado

Para ambos modelos hay tres niveles de acabado. El más básico recibe la misma denominación que el modelo, es decir, Ibiza o Arona. El nivel intermedio recibe el nombre de Style y en lo más alto encontramos el nivel FR. Este cuenta con detalles estéticos de color negro y anagramas, además de contar con un ambiente más deportivo. Los asientos tipo bucket, la iluminación ambiental específica y modos de conducción para ajustar la conducción a lo que se necesita en cada momento, junto con un equipamiento de serie superior.

Los dos modelos comparten las mismas motorizaciones TSI de gasolina. La diferencia viene dada por el motor 1.0 MPI de tres cilindros que ofrece 80 CV y que está presente solo en el Ibiza. En los dos modelos encontramos el bloque de tres cilindros 1.0 TSI de 95 CV unida a una caja de cambios manual de cinco velocidades. Más adelante se incorporará un cambio automático DSG de siete velocidades.

El motor más potentes es un bloque 1.5 TSI de cuatro cilindros que ofrece 150 CV con desconexión de cilindros, que tendrá un cambio DSG de siete velocidades.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS