jueves, 30, octubre

Los Volkswagen con etiqueta 0 triunfan en Europa… y también en España

Si quieres un vehículo con batería, poseedor de la etiqueta 0 de la DGT, pero quieres ser fiel a una de las marcas europeas más reconocidas del mercado, posiblemente te interese saber que Volkswagen está trabajando para ofrecer una buena selección de coches sostenibles para sus clientes en europa.

Volkswagen sigue siendo una de las marcas que marcan buenos resultados en el mercado europeo. Hasta la fecha, en 2025 ha entregado alrededor de 6,6 millones de vehículos en Europa. De estos, 718.000 han sido coches eléctricos y unos 300.000 han sido híbridos enchufables. Estas cifras muestran un crecimiento del 42% y el 55% respectivamente en relación al año anterior.

España también crece para Volkswagen en 2025

En el mercado español, también se ha experimentado un incremento importante en la venta de vehículos de la marca. El crecimiento llega al 180%, contando los coches eléctricos y los híbridos enchufables. Se han matriculado 6.400 vehículos de Volkswagen con etiqueta 0, de los que 1.750 unidades son eléctricos y 4.600 unidades son híbridos enchufables.

Para seguir creciendo, en 2026 la marca va a lanzar nuevos modelos eléctricos, como el ID.POLO y el ID.Cross. El primero se va a fabricar en la planta de Martorell, mientras que el segundo se producirá en Landaben. Un año más tarde llegará el ID.EVERY1, que se fabricará en Portugal y será el modelo de entrada a la gama con un precio de unos 20.000 euros. De esta manera, se mantendrá una producción centralizada en Europa, donde además se va a instalar una planta de baterías, que se va a construir en Sagunto.

Para seguir avanzando en la movilidad eléctrica, Volkswagen ha preparado más colaboraciones para dar visibilidad a sus modelos. Una de ellas ha sido con LaLiga, de la que será patrocinador durante los próximos años.

Los modelos ID. de Volkswagen

Volkswagen tiene en catálogo seis modelos eléctricos bajo la enseña ID. Arranca con el ID.3, lanzado en el año 2020 y con una actualización datada en 2023. Está presente en el mercado con dos variantes de potencia, 170 y 326 CV y una autonomía entre 387 y 597 kilómetros. Su precio está muy ajustado, ya que parte de los 24.800 euros.

El SUV ID.4 y el ID.5 llegaron en 2021 y se han actualizado en 2024. Están disponibles con dos baterías, de 77 y 79 kWh y con potencias de 268 y 340 CV. La autonomía se cifra en 540 kilómetros para la batería más pequeña y de 560 kilómetros la de mayor capacidad. El precio es de 34.400 euros para el ID.4. Para el ID.5 hay que sumar 1.700 euros.

En la parte alta encontramos el ID.7, con dos versiones, berlina y tourer. La autonomía alcanza los hasta 702 kilómetros con la batería de 86 kWh y 588 kilómetros con la batería de 77 kWh. Hay dos variantes con potencia de 286 y 340 CV. Los precios son de 48.100 euros en el caso del tourer y de 47.500 euros en el caso de la berlona.

Por último, encontramos la Volkswagen ID.Buzz, que tiene un precio de salida de 46.195 euros. Además, se pueden encontrar varios modelos híbridos enchufables, que combinan la sostenibilidad de un coche eléctrico y la eficiencia de un motor de combustión.

Un catálogo extenso para quien quiera disfrutar de coches electrificados con etiqueta 0 y el prestigio de una marca europea de calidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS