jueves, 09, octubre

El permiso por puntos: balance y cambios previstos

El sistema del carnet por puntos en España es una herramienta fundamental para fomentar la conducción responsable y reducir la siniestralidad en las carreteras. Su objetivo es sencillo: cada conductor empieza con un número determinado de puntos y, si comete infracciones graves o muy graves, pierde algunos de ellos. Esto permite concienciar sobre la importancia de respetar las normas y mantener hábitos de conducción seguros.

Cómo funciona el carnet por puntos

Los conductores noveles comienzan con 8 puntos al obtener el permiso de conducir, mientras que el resto de conductores disponen de 12 puntos iniciales. Con el tiempo, y si no se cometen infracciones, se puede llegar a un máximo de 15 puntos. Cada infracción grave o muy grave no solo conlleva una multa económica, sino que también resta puntos del saldo del carnet, acercando al conductor a la posibilidad de perder el permiso si no corrige su comportamiento.

Principales infracciones que restan puntos

Algunas de las sanciones más habituales que afectan a los puntos son el uso del móvil mientras se conduce, que puede suponer la pérdida de hasta 6 puntos, y conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, que resta entre 4 y 6 puntos según la gravedad. Superar los límites de velocidad también tiene consecuencias importantes, con la pérdida de entre 2 y 6 puntos según lo excedido. Otros casos comunes incluyen no usar el cinturón de seguridad o el casco, que resta 4 puntos, y la conducción temeraria o participar en carreras ilegales, que puede implicar la pérdida de 6 puntos.

Recuperar puntos

No todo está perdido si se pierden puntos. Existen varias formas de recuperarlos y mantener el permiso activo. 

Una de ellas es la recuperación parcial, que consiste en realizar un curso voluntario de 12 horas sobre seguridad vial y hábitos de conducción responsable. Este curso permite recuperar los puntos perdidos pero hasta un máximo de 4 puntos. 

Otra opción es la recuperación automática. Actualmente, para recuperar el saldo inicial de puntos, basta con no cometer ninguna infracción que lleve aparejada la pérdida de puntos durante 2 años.

En el caso de perder todos los puntos, será necesario realizar un curso de reeducación vial en un centro autorizado y superar un examen en la DGT para poder recuperar el carnet.

Cambios y retos futuros

La DGT sigue adaptando el sistema para responder a los desafíos actuales de la movilidad. Entre las medidas previstas se encuentran un mayor control sobre el uso de móviles y dispositivos electrónicos, sanciones más severas para infracciones reincidentes, y un impulso a los cursos de conducción segura como método de educación continua, especialmente para los conductores jóvenes.

Conclusión

Conocer cómo funciona el carnet por puntos es fundamental para cualquier alumno que se esté preparando para el carnet de conducir. Mantener los puntos significa conducir de forma responsable y segura, evitando perder el permiso y contribuyendo a carreteras más seguras para todos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS