Te habrás dado cuenta de que Kia está cambiando el estilo de todos sus modelos y adaptándolos al nuevo lenguaje de diseño que visten la mayoría de sus modelos. Ahora le toca el turno al Kia Stonic, que todavía estaba pendiente de ser renovado. Este modelo es muy importante para el mercado europeo, así que necesita una revisitación para que siga atrayendo la atención de los compradores europeos.
El estilo «Opposites United» llega para cambiar el estilo del Stonic y hacerlo más atractivo para que siga siendo un referente en el mercado. En el frontal podemos ver uno de los principales cambios, la firma lumínica que ofrecen los grupos ópticos diurnos en forma de L, que enmarcan una parrilla casi ciega de formas muy prominentes.
La longitud se incrementa en unos 25 milímetros a causa de un parachoques algo más grande que en los modelos anteriores. Los pasos de rueda continúan muy marcados y acabados en color negro, lo que los hace resaltar si nos fijamos en los laterales. Las llantas tienen un tamaño de 16 o 17 pulgadas, según el nivel de acabado que se haya elegido.
En la zaga encontramos también grupos ópticos de nuevo diseño, que junto con el parachoques también rediseñado y que recuerda al parachoques frontal, hace que la posición del portón posterior se haya modificado ligeramente. Se ha reforzado la oferta de colores para la carrocería con la inclusión de los tonos Adventurous Green y Yacht Blue.
Interior más tecnológico
En el interior se ha trabajado para dotarlo de una imagen más atractiva y sencilla. Cuenta con dos pantallas de 12,3 pulgadas, una dedicada a la instrumentación y otra al sistema de información y entretenimiento. Bajo esta segunda se han colocado los mandos táctiles que permiten controlar la climatización y el resto de elementos de control del vehículo.
El volante se ha diseñado con dos o tres radios, según el acabado. También hay puertos USB-C y una plataforma de carga inalámbrica para smartphones. En cuanto a la tecnología de asistencia a la conducción, esta se ha ampliado y se han añadido funciones que no estaban en versiones anteriores para incrementar la seguridad al conducir.
Motorización
La motorización ofrece un bloque de 1.0 litro T-GDI que ofrece una potencia de 100 CV. Si se quiere optar por la versión con hibridación ligera, la potencia asciende a 115 CV y se mejora el consumo de combustible y la emisión de gases contaminantes. Ambos motores están asociados a un cambio manual de seis velocidades o a uno automático de doble embrague y siete velocidades.
Esta nueva versión del Kia Stonic llegará a los distintos mercados europeos durante el otoño, así que no tardaremos en conocer el precio y la disponibilidad.