jueves, 09, octubre

Kia EV4: eficiencia bien entendida y ergonomía que convence

En la hoja de ruta de Kia, el EV4 es la pieza que completa la ofensiva eléctrica en Europa. EV6 y EV9 marcaron estatus tecnológico; EV3 llevó el mensaje a los B‑SUV; y EV4 aterriza en el segmento C con una receta deliberadamente pragmática: autonomía alta, consumo bajo, costes controlados y un ecosistema digital que no estorba. A diferencia de otros eléctricos de escaparate, apuesta por una arquitectura de 400 V muy optimizada y por una única máquina delantera que favorece la eficiencia en uso real. Se ofrece en dos carrocerías —Hatchback y Fastback— para cubrir al compacto de cinco puertas y a quien prefiere una silueta de sedán con portón. El Hatchback se fabrica en Europa como señal de compromiso industrial; el Fastback llega desde Corea. El lenguaje Opposites United aquí funciona por proporción y detalle —Star Map, tiradores enrasados, bajos muy carenados— y, por dentro, la plataforma ccNC con OTA convierte al EV4 en un producto de software que puede evolucionar.

Dimensiones y posicionamiento. El EV4 Hatchback mide 4.430 mm de largo (4.450 mm en GT‑Line), 1.860 mm de ancho y 1.485 mm de alto; el Fastback llega a 4.730 mm de largo, con 1.480 mm de alto. En ambos casos, la batalla es de 2.820 mm. Por tamaño y propuesta, se sitúa en el corazón del segmento C eléctrico frente a compactos de cinco puertas y sedanes con portón equivalentes, con el Fastback cubriendo el escalón más rutero.

Conducción y eficiencia real

Desde los primeros metros, el EV4 transmite una filosofía clara: convencer por eficiencia y por cómo está puesto a punto, no por cifras estridentes. Se mueve con 150 kW (204 CV) y 283 Nm sobre el eje delantero y ofrece 0–100 km/h en 7,4–7,7 s y 170 km/h de punta, suficiente para un compacto que prioriza consumo. La aerodinámica trabajada (Cx 0,27 en Hatchback; 0,23 en Fastback) y el carenado de bajos superior al 82 % sostienen consumos WLTP de 14,4–15,1 kWh/100 km y autonomías que, con 81,4 kWh, superan la barrera de 600 km WLTP.

La calibración de freno y regeneración es uno de sus puntos diferenciales. La transición entre desaceleración eléctrica e hidráulica está muy bien afinada, sin saltos de presión, con un pedal de recorrido y dureza naturales. El i‑Pedal 3.0 memoriza el último nivel —también en marcha atrás— y la regeneración inteligente lee navegación y radar para ajustar la retención al entorno. En ciudad permite una conducción de un solo pedal limpia; en carretera, reducir la retención y dejarlo fluir maximiza la eficiencia.

En ritmos de autopista destaca el confort acústico y de rodadura —sellado, amortiguadores de frecuencia variable y casquillos hidráulicos—, que sitúa al EV4 por encima de la media del segmento. La posición de conducción baja para un BEV compacto ayuda a contener el balanceo y a leer el apoyo con naturalidad. La dirección prioriza consistencia sobre dramatismo: es precisa, no busca sorprender y evita la fatiga en viajes largos. La suspensión trabaja con recorridos bien controlados; en baches cortos filtra sin golpes secos y en ondulaciones rápidas mantiene el coche asentado. En frenadas fuertes la distribución de masas y la afinación del ABS sostienen la trayectoria sin cabeceos ni pérdidas de apoyo perceptibles en el eje trasero.

En consumo real, con llanta de 19” y relieve variable, es razonable moverse en 16–18 kWh/100 km a 120 km/h estabilizados y bajar de 13 kWh/100 km en ciudad templada empleando bien la retención. Para quien persiga rango máximo, la llanta de 17” es la aliada lógica. En versiones GT‑Line con cristales laminados, se percibe menor rumor de aire a velocidades altas, lo que ayuda a mantener medias sin fatiga.

Arquitectura eléctrica, carga y conectividad

Bajo la piel, E‑GMP en 400 V con batería de cuarta generación y gestión térmica pensada para mantener prestaciones y salud del pack a lo largo de los años. La bomba de calor y el preacondicionamiento vinculado a la ruta ayudan a fijar potencias de carga estables incluso en invierno. En infraestructura, 11 kW en CA permiten pasar del 10 al 100 % en 5 h 20 min (58,3 kWh) o 7 h 15 min (81,4 kWh), mientras que en CC alcanza 128 kW para un 10–80 % en 29–31 min. No persigue récords de pico frente a soluciones de 800 V, pero compensa con eficiencia base y un tramo estable de potencia, lo que en la práctica reduce la diferencia entre datos de homologación y uso real.

La durabilidad ha sido un frente de trabajo específico: validaciones con sesiones de carga rápida repetidas y rodajes de alta exigencia buscan preservar un estado de salud del pack estable a lo largo de los años. El planificador de rutas permite fijar SOC objetivo por parada, integra estaciones compatibles y gestiona Plug & Charge para simplificar el proceso. V2L (3,68 kW) habilita desde cargar herramientas hasta alimentar un pequeño electrodoméstico, y la preparación para V2H/V2G abre la puerta a usos domésticos y de red cuando la normativa lo permita.

En el habitáculo, tres pantallas (12,3” + 5,3” + 12,3”) conviven con mandos con respuesta física y táctil para funciones críticas, y la consola flotante ofrece almacenaje útil. Los Asientos Relaxation con Rest/Theatre Mode facilitan las pausas, y el sistema ccNC suma navegación online, OTA, asistente con IA, servicios de streaming y Digital Key 2.0 para abrir, arrancar y compartir el coche desde el móvil o el reloj. La interfaz climática dedicada evita pasos de menú para ajustar temperatura o caudal, y el asistente entiende órdenes naturales para operaciones frecuentes.

 

Habitabilidad, seguridad y gama en España

En tamaño y uso, el EV4 es un compacto amplio y lógico. Con 2.820 mm de batalla y piso trasero plano, ofrece espacio generoso atrás (piernas y cabeza) y una postura natural para dos adultos; la plaza central es utilizable por anchura y ausencia de túnel. El maletero anuncia 435 L en el Hatchback y 490 L en el Fastback, con banqueta 60:40 y hasta 1.415 L con los respaldos abatidos; el Fastback añade más aplomo a alta velocidad por su aerodinámica. A efectos prácticos, el EV4 homologa 500 kg de remolque con la batería pequeña y 1.000 kg con la grande, suficiente para portabicicletas pesados o un remolque ligero. Los anclajes ISOFIX están bien accesibles en ambas plazas laterales traseras y la boca de carga es amplia y de umbral bajo.

En seguridad y asistentes, la dotación está al nivel de la élite del segmento: FCA 2 (incluye cruce), BCA con BVM, LKA/LFA 2, HDA 2 con detección de manos y cambios automáticos de carril, NSCC que adecua la velocidad a la vía, RSPA para maniobrar desde la llave o la app, SVM 360º, faros matriciales IFS y siete airbags con central. La estructura dibuja rutas de carga claras y refuerza el entorno de la batería y los largueros del piso. El Head‑Up Display proyecta información clave sin obligarte a apartar la vista de la carretera, y el monitor de atención del conductor ayuda a prevenir despistes en trayectos largos.

En gama española, tres líneas: Air, Earth Launch Edition y GT‑Line. Air/Earth permiten 58,3 u 81,4 kWh; GT‑Line se asocia a 81,4 kWh y añade paragolpes específicos, 19”, asientos ventilados con Relaxation, memoria, cristales laminados e IFS. Producción: Hatchback en Europa (Žilina) y Fastback en Corea (Gwangmyeong).

Precios de tarifa en España publicados sin campañas ni ayudas: EV4 Hatchback 37.951 € (Air 58,3), 40.401 € (Earth Launch 58,3), 43.226 € (Air 81,4), 45.676 € (Earth Launch 81,4) y 50.626 € (GT-Line 81,4); EV4 Fastback 42.001 € (Earth Launch 58,3), 47.276 € (Earth Launch 81,4) y 52.226 € (GT-Line 81,4). Son importes de lista que deben cruzarse con Moves, financiación y campañas; la comunicación “desde 26.400 €” responde a entrada financiada bajo condiciones, no a PVP al contado. La recomendación de compra queda clara: Air/Earth concentran mejor equilibrio valor/precio; GT-Line suma imagen y dotación sin alterar el carácter.

Si tu vara de medir en un compacto eléctrico es la autonomía real en autovía, la eficiencia sostenida, la ergonomía que no te obliga a navegar menús para lo esencial y un confort de rodadura adulto, el Kia EV4 se coloca entre los referentes del segmento. No lidera por potencia de carga pico, y algunos rivales de 800 V abrirán ventaja en los primeros minutos de sesión, pero la eficiencia térmica, el cuidado del detalle y la estabilidad de consumos terminan devolviéndote minutos al final del día. Recomendación de compra: 58,3 kWh para quien haga principalmente ciudad y periurbano con viajes ocasionales; 81,4 kWh para viajeros frecuentes. Hatchback si priorizas compacidad y coste, Fastback si haces mucha vía rápida y quieres un plus de maletero y aplomo. Air/Earth ofrecen el mejor equilibrio valor/precio; GT‑Line suma imagen y dotación sin alterar el carácter. En conjunto, es un eléctrico pensado para durar la década y para que no tengas que ser ingeniero para sacarle todo el partido.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS