jueves, 09, octubre

BYD Seal DM-i, el híbrido enchufable que gasta menos que un diésel y que ya puedes conducir

Si los coches eléctricos no son lo tuyo, has de saber que hay opciones para conseguir un coche que sea respetuoso con el medio ambiente y que mantenga las ventajas de un coche con motor de combustión. Los coches híbridos enchufables están preparados para ofrecer todas las características que tiene un coche eléctrico pero con la autonomía que ofrece un coche con motor tradicional.

El BYD Seal DM-i es el segundo coche híbrido enchufable que trae la marca china y lo hace sabiendo lo que hace. Estos coches no sufren los aranceles que sí gravan los coches eléctricos y ofrecen una alternativa interesante. Y además, con un precio más económico que los eléctricos.

Un híbrido enchufable que se quiere hacer hueco en España

La carrocería de moda, ya lo sabemos, es la SUV, pero no todo el mundo quiere ese tipo de vehículos o está dipuesto a pasar por caja y pagar la cantidad que se pide por uno de ellos.Los motores diésel están desapareciendo y parece limitados a los SUV. El modelo presentado por BYD está orientado a ese tipo de consumidores, porque consume poco y ofrece versatilidad.

Se ofrece con dos tipos de motorización, aunque en ambos casos los motores son los mismos. El bloque de combustión es un motor de gasolina de 1.5 litros que ofrece 98 CV y el motor eléctrico puede configurarse para ofrecer distintas potencias.

En el acabado Boost, la potencia total que se consigue con ambos motores es de 184 CV. La batería en este caso es de 10,1 kWh, que permite ofrecer una autonomía en modo eléctrico hasta 55 kilómetros en la versión berlina y hasta 50 kilómetros en la variante familiar. El depósito de 65 litros le permite contar con una autonomía de hasta 1.550 kilómetros en el primer caso y de 1.350 kilómetros en el segundo.

Los acabados Comfort Lite y Comfort incrementan la potencia conjunta hasta los 212 CV. En este caso, la batería es más grande y alcanza una capacidad de 19 kWh. La autonomía eléctrica, en este caso, aumenta hasta los 100 kilómetros en la versión familiar y hasta los 105 kilómetros en el caso de la berlina.

La variante Boost puede cargarse con corriente alterna con un total de 3,3 kW y las otras dos versiones cargan con un total de 6,6 kW. Si se trata de carga en corriente continua, pueden ser cargados con una potencia de 26 kW. Eso sí, las tres versiones cuentan con capacidad V2L, es decir, pueden utilizar la energía de la batería para alimentar dispositivos externos.

Y donde se marca la diferencia es en el uso de este sistema híbrido enchufable es que el motor eléctrico es el que funciona por defecto, mientas que el de combustión se utiliza para cargar la batería y solo actúa como tracción cuando se necesita más potencia.

El interior, muy tecnológico

En el interior se ha optado por ofrecer un buen equipamiento tecnológico, con dos pantallas. La que se encarga del sistema de información y entretenimiento puede encontrarse en dos tamaños, de 12,8 y de 15,6 pulgadas, según la versión elegida.

Los materiales son sostenibles y se huye del uso de plásticos en todo lo posible. Además, busca el confort para los ocupantes y sus 4,8 metros de longitud ofrece espacio en el interior para viajar con comodidad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS