domingo, 31, agosto

Opel asegura que seguirá ofreciendo modelos con motor de combustión más allá de 2028

Muchos fabricantes aseguraron que una vez llegara la década de 2030, dejarían de fabricar coches con motor de combustión y todos serían coches eléctricos. Pero la realidad ha querido que esta decisión cambie durante los últimos años y muchas de ellas se replanteen esta situación.

Opel tenía claro que no iba a tener ningún modelo con motor de combustión en el año 2028, pero esta conocida marca alemana, que pertenece al grupo Stellantis, ha decidido cambiar de idea. Aunque la estrategia es conseguir eliminar del todo los coches con motor de combustión, estos seguirán más allá de esta fecha.

Posible, pero no realista

Las capacidades técnicas del grupo Stellantis permiten que Opel y el resto de marcas del grupo pueda ser capaz de conseguir este hito, pero la realidad no quiere que lo haga. Las expectativas sobre los coches eléctricos eran muy distintos hace solo unos años, así que planificaron la desaparición de los coches con motor de combustión de su catálogo en Europa.

Pero las condiciones del mercado ha cambiado en los dos últimos años y las estrategias de electrificación de las marcas han cambiado sustancialmente. Los fabricantes quieren mantener los motores de combustión en su catálogo, ya que los coches eléctricos no están teniendo la buena acogida que se esperaba en el mercado europeo.

Los fabricantes no quieren perder ventas por una estrategia equivocada a la hora de comercializar un tipo de vehículos que no tienen la salida esperada, así que han decidido no parar, pero cambiar los tiempos. Para crear sus modelos más actuales, Opel va a utilizar las plataformas multienergía de Stellantis.

Estas plataformas se han utilizado en modelos como el Opel Corsa Electric y el Mokka Electric. La plataforma e-CMP fue creada para motores de combustión, aunque se ha podido utilizar para montar motores eléctricos. Esto muestra la capacidad de adaptación de la tecnología de Stellantis para afrontar los cambios del mercado y la producción.

Estas estructuras no sacan el máximo rendimiento a lo que podrían ofrecer los coches eléctricos, es decir, más aprovechamiento del espacio y mayor eficiencia. Sin embargo, llegado el momento de incrementar la producción de modelos eléctricos, estas plataformas pueden servir para ser la base de nuevos modelos eléctricos.

Así que si te gustan los modelos de Opel, puedes seguir contando con modelos con motor de combustión y distintos niveles de electrificación. Una noticia que permitirá que los modelos de Opel de estas características técnicas siguan vivos durante unos años más.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS