La colaboración entre Renault y Nissan viene de lejos. La alianza estratégica resulta muy práctica porque permite utilizar la tecnología de cada marca para crear nuevos modelos con las innovaciones compartidas. De hecho, el Nissan Micra está basado en el Renault 5, pero hay otro modelo eléctrico que llegará bajo la enseña de Nissan que estará basado en otro modelo de la marca francesa.
Se trata del Nissan Wave, un pequeño urbano eléctrico que estará basado en el Renault Twingo eléctrico, un modelo que sustituye al Twingo original y que quiere ocupar ese segmento en su catálogo. Ahora, este modelo será utilizado para dar forma a una variante bajo la marca Nissan, que compartirá mucho de los elementos del modelo francés.
El modelo de Nissan se llamará, según lo que se ha adelantado, Nissan Wave. Aunque es un nombre de modelo nuevo, ya se había utilizado antes para denominar a un nivel de acabado del Micra, por lo que resulta bastante adecuado para el modelo.
Un trabajo en conjunto que da resultado
La colaboración entre Nissan y Renault ha dado su fruto con varios modelos y en 2026 se centrarán en crear modelos eléctricos de pequeño tamaño y con una base común. Alguno de los últimos modelos surgidos de esta alianza ha sido el Nissan Ariya y el Renault Scenic E-Tech, ya que los dos están basados en la plataforma AmpR Medium.
El Renault 5 y el Nissan Micra se fabrican en la misma planta en Douai, ubicada en el norte de Francia. En cuanto al nuevo Nissan Wave, este entrará en producción el año 2027, ya que la marca quiere realizar varios cambios sobre la base del Twingo. El modelo francés se comercializará en 2026, pero los cambios previstos para el Wave harán que este se retrase un año más.
Para redondear el ahorro de costes, Renault ha firmado una colaboración con Geely para desarrollar el Twingo. Esto permitirá que se utilice la plataforma AmpR Small del fabricante chino y su motor de 63 kW. Este pequeño urbano eléctrico equipará un paquete de baterías de 30 kWh suministrado por CATL. Con esta configuración, la autonomía se cifrará en unos 300 kilómetros.
Pronto tendremos más información sobre este nuevo modelo eléctrico de Nissan, que se fabricará en la planta de Renault en Eslovenia. Esto permitirá abaratar costes en el mercado europeo y hará que sea más sencillo y económico en nuestro país.