El fenómeno de los “6×6” vuelve a escena con un protagonista que no se limita a copiar fórmulas del pasado: el BRABUS XLP 800 6×6 ADVENTURE. Partiendo del Mercedes-AMG G 63 de la nueva serie W 465, Bottrop crea un “pick-up” de seis ruedas que combina portal axles en los tres ejes, suspensión regulable desde el habitáculo y una cirugía de bastidor hecha a medida: módulo de acero de alta rigidez, batalla extendida +1.530 mm y longitud total de 6,23 m. ¿Resultado? 47 cm de altura libre al suelo y un ángulo de trabajo y articulación propias de un “off-road” de competición… con matrícula.
El conjunto rodante es uno de los puntos clave: tres ejes con portales, llantas BRABUS Monoblock HD de 22” (9,5J) y neumáticos AT 325/55 R22. Los moyús con reductora integrada elevan la carrocería sin penalizar transmisión ni geometrías, y toda la arquitectura de ejes y brazos —mecanizada en aluminio macizo— ha sido desarrollada por BRABUS. La amortiguación específica surge con el socio tecnológico KW, con seis struts calibrados al peso y altura del 6×6 y tarado ajustable desde la cabina. El objetivo no es sólo despejar obstáculos: es mantener cinemática y control en un vehículo que añade un tercer eje y un volumen de carga real.
Bajo el capó, el V8 4.0 biturbo BRABUS 800 entrega 588 kW/800 CV y 1.000 Nm, asociado a caja automática de 9 relaciones con manejo secuencial mediante levas de carbono. Pese a la masa y la goma “all-terrain”, declara 0–100 km/h en 5,8 s; la velocidad máxima se limita a 210 km/h por neumático y planteamiento de uso. La línea de escape con válvulas activas añade un modo “Coming Home” de baja sonoridad, además de un sello estético propio con salidas laterales y embellecedores de carbono con iluminación roja integrada.
La carrocería no es un simple injerto: BRABUS fabrica un marco trasero específico y una caja diseñada para trabajo duro y uso recreativo. Los costados de la caja emplean fibra de carbono pre-preg con cajones bloqueables, mientras que la superficie de carga se forra en teca con raíles aéreos de amarre. Una escalera retráctil motorizada facilita el acceso y un doble arco antivuelco con focos LED transforma la noche en día durante las maniobras. El paragolpes integra un cabrestante (4.500 kg de tiro) y el conjunto exterior se culmina con el kit WIDESTAR, aletas ensanchadas con inserciones de carbono visto y detalles de iluminación ambiental en pasos y estribos.
El interior Masterpiece refleja el habitual nivel de artesanía de la casa: cuero negro y microfibra Dinamica, acolchado “Dual Cube” y perforaciones que mantienen la ventilación de asientos. Más de 200 elementos reciben el tratamiento “ROCKET RED” para mandos, aireadores o rejillas, con apliques de carbono y paneles retroiluminados sincronizados con la luz ambiental. Como colofón, cada XLP 800 6×6 de MY25 se registra en la blockchain AURA con pasaporte digital NFC como prueba de autenticidad y trazabilidad del vehículo. Se fabrica bajo pedido, con un grado de personalización total.
¿Dónde encaja frente a sus predecesores y rivales 6×6?
El G 63 AMG 6×6 (2013-2015) fue el primer “6×6” de producción limitada firmado por Mercedes-AMG, con ejes portales y un sistema de control de presión de neumáticos que lo convirtieron en un icono del desierto. Aquel modelo fijó el estándar técnico —y emocional— del formato, del que hereda la lógica el XLP: altura libre “de Unimog”, tracción total para tres ejes y una estética de herramienta militar llevada al extremo del lujo.
BRABUS, por su parte, lleva desde 2020 explotando la plataforma XLP con transformaciones “pick-up” sobre el G, incluidas las versiones 6×6 como el XLP 900 6×6 Superblack. El nuevo XLP 800 6×6 ADVENTURE actualiza esa fórmula sobre la generación W 465, enfatizando la capacidad real fuera de carretera (47 cm de altura) y el enfoque de expedición frente al despliegue de potencia pura del “900”.
En el mercado de “hyper-pickups” 6×6, las alternativas son escasas y de naturaleza muy distinta. Hennessey ofrece el VelociRaptor 6×6 sobre base Ford F-150 Raptor, con suspensión FOX y cama extendida, más orientado a la velocidad en desierto que a la ingeniería de ejes portales. Rezvani, con su Hercules 6×6, plantea un extremo “táctico” de hasta 1.300 CV y paquete blindado, un enfoque radicalmente diferente al del 6×6 alemán. En ambos casos, la arquitectura sin ejes portales y la base técnica “full-size” norteamericana dibujan un posicionamiento paralelo pero no directamente comparable al XLP.
Más allá del “wow factor”, el XLP 800 6×6 ADVENTURE es interesante como laboratorio de soluciones aplicables a vehículos de misión: portales para mejorar geometría sin crecer en rueda, ajuste activo de amortiguación para controlar masas y transferencias, y carrocería pick-up con almacenaje seguro y accesos motorizados pensados para uso intensivo. Ese mismo razonamiento —y el histórico del G con G 63 6×6 y G 4×4²— explica por qué el 6×6 alemán puede subir el listón de la tracción total extrema manteniendo ergonomía, calidad percibida y una cabina homologada sin sacrificar prestaciones.
En resumen, el BRABUS XLP 800 6×6 ADVENTURE no es simplemente “otro 6×6”. Es la reinterpretación contemporánea del concepto sobre la generación W 465, con un trabajo de bastidor y ejes hecho ex profeso, motor V8 llevado a 800 CV, suspensión ajustable, caja de carga funcional y un interior de sastrería. Es un producto de autor que, como sucedió con el G 63 6×6 original, empuja los límites técnicos del segmento y, de paso, alimenta la leyenda del G en clave 2025.