jueves, 31, julio

Viajar con mascotas: así tienes que asegurar a compañero peludo en el coche

Posiblemente, en algún momento tengas que viajar con tu mascota en el coche. Normalmente, los perros suelen ser buenos compañeros de viaje y les gusta subir al coche y acompañar a sus tutores en los viajes. Pero para llevar a nuestro compañero de cuatro patas no es suficiente con subirlo al coche y que se tumbe en el asiento trasero o en el del copiloto.

Esto puede acarrear serios problemas durante la conducción y además, no es seguro para ellos. Así que es mejor que sigas estos consejos para llevar a tu perro o a tu gato de forma segura en el coche. Lo primero que has de tener en cuenta es que no puede ir suelto en el coche.

Si lo va, puede moverse de manera que afecte a la conducción y crear una situación de peligro. Son animales y pueden saltar al regazo del conductor, así que han de estar bien sujetos y hay que evitar que moleste al conductor, pero sin eliminar su movimiento, permitiendo que se siente o se acueste.

Métodos de transporte

Una manera sencilla y práctica de transportar a la mascota, sea un perro o un gato, es utilizar un transportín. Hay muchos tipos de transportines que se adaptan a las necesidades de cada animal, así que es fácil encontrar el que puede ser más adecuado para nuestra mascota.

Lo más seguro es que el transportín viaje en el suelo, bien en la parte delantera, bien en la parte trasera, entre los dos asientos. Esto evitará que se desplace y que el transportín se mueva o se desplace durante el trayecto.

Si no se quiere utilizar un transportín, hay también arneses y otros elementos que permiten mantener segura a la mascota, sujetándola al cinturón de seguridad o a los anclajes del mismo. Y estos arneses y sujeciones han de estar homologados, para que tengan la seguridad adecuada para la mascota.

En resumen, es importante la seguridad y también la comodidad, pero también la higiene. Para proteger la tapicería, hay empapadores, que pueden resultar muy útiles. Estos protegen la tapicería, pero también pueden ser muy prácticos para evitar malos olores. Si el perro o el gato hace sus necesidades sobre el empapador, se puede retirar y sustituir, evitando que el mal olor llegue hasta la tapicería. También evitan que haya pelos sobre los asientos.

Hay modelos, sobre todo los más modernos, que tienen una tapicería que es muy fácil de limpiar y que hacen sea más práctico llevar a los animales de una manera segura, sencilla y limpia. Por ejemplo, el Jaecoo 5 cuenta con una certificación TÜV SÜD Pet-Friendly Cabin, que garantiza la higiene y el confort para las mascotas, al igual que otros modelos de otras marcas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS