Citroën ha dado un salto generacional con el C5 Aircross. La nueva plataforma STLA Medium le permite ganar 150 mm de longitud (4.652 mm) y 60 mm de batalla (2.784 mm) respecto a su predecesor, acompañando ese crecimiento de una anchura de 1.902 mm. Las nuevas proporciones facilitan una silueta más esbelta y unos voladizos recortados que mejoran la aerodinámica.
Estéticamente, la frontal incorpora el nuevo logotipo de Citroën flanqueado por la firma luminosa de tres puntos y faros Matrix LED con 20 diodos por faro, capaces de adaptar el haz de luz según el tráfico y de detectar señales de tráfico para evitar deslumbramientos. La carrocería admite ruedas de hasta 20 pulgadas y neumáticos de 740 mm de diámetro, una primicia en la marca. El techo ligeramente descendente, el capó inclinado y la zaga vertical con pilotos que parecen flotar no solo realzan su postura sino que favorecen la eficiencia, mientras que pequeños deflectores guían el aire alrededor de la carrocería. Clips de color intercambiables en las puertas y molduras añaden un toque personal.
Habitable como un salón: espacio, modularidad y confort
Por dentro, el C5 Aircross abraza el concepto C‑Zen Lounge y un «Sofá de diseño» con materiales suaves, iluminaciones configurables en ocho colores y ambientación clara u oscura. La segunda generación es aún más familiar: la distancia hasta las rodillas en la segunda fila iguala a la del C5 X y gana 51 mm respecto al anterior C5 Aircross, mientras que la altura libre crece 68 mm. Los respaldos reclinables entre 21° y 33° y los asientos traseros calefactados en los acabados altos completan una banqueta pensada para viajes largos.
El espacio de carga no se sacrifica por la electrificación: el maletero ofrece 651 L con las plazas en uso y 1.668 L con la banqueta abatida, y un piso de doble altura con un compartimento extra de 75 L. La modularidad 40/20/40 permite adaptar el volumen al transporte de objetos largos. El interior es generoso en huecos portaobjetos (casi 40 litros entre guantera, puertas y consola central). Una novedad es el reposabrazos trasero con dos portavasos y dos ranuras para smartphones, que pueden recargarse gracias a las tomas USB‑C en la segunda fila; delante hay otras dos tomas y un cargador inalámbrico de 15 W. El enorme techo panorámico de 1.069 × 720 mm con apertura eléctrica aporta luz y ventilación.
La filosofía lounge se extiende a los asientos Advanced Comfort®: disponen de espumas de alta densidad, apoyos laterales regulables neumáticamente y hasta 10 ajustes eléctricos, con funciones de calefacción, ventilación y masaje de cinco programas. La suspensión con topes hidráulicos progresivos mantiene la carrocería aislada de las irregularidades sin comprometer la precisión, con topes específicos para compresión y rebote.
Tecnología: pantallas XXL, conectividad y asistentes avanzados
El puesto de conducción del C5 Aircross se centra en la nueva Waterfall Display, la pantalla táctil central HD más grande de Stellantis. Su formato vertical y flotante está organizado en tres zonas: una barra de estado con datos básicos, una área de widgets personalizable que admite hasta 16 aplicaciones por página y una barra de comandos fija con acceso directo a funciones esenciales. La ergonomía se cuidó al milímetro para manejarla con el codo apoyado en el reposabrazos.
El sistema multimedia ofrece navegación 3D conectada, un perfil personalizable para cada uno de los ocho posibles conductores, integración inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, y permite conectar dos smartphones simultáneamente. El reconocimiento de voz «Hello Citroën» comprende órdenes naturales para ajustar la temperatura, buscar un destino o llamar por teléfono, y se complementa con ChatGPT integrado, que actúa como asistente de inteligencia artificial en el día a día.
Detrás del volante, un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas se acompaña de un Head‑Up Display ampliado un 30 % mayor que el del C5 X, regulable en altura y personalizable para mostrar la información que el conductor prefiera. La seguridad nocturna queda a cargo de los faros Citroën Matrix LED con 20 diodos por faro, capaces de ajustar el haz para no deslumbrar y atenuar la iluminación de las señales de tráfico.
El paquete Drive Assist 2.0 eleva la conducción semiautónoma: permite el cambio de carril semiautomático en autopistas desde 70 km/h, incorpora alerta de tráfico trasero, una cámara de vigilancia del conductor para detectar somnolencia, detección de puntos ciegos de largo alcance hasta 75 m y el sistema VisioPark 360° con cuatro cámaras y ocho sensores para ofrecer una vista cenital del entorno.
Mecánicas a la carta: mild hybrid, PHEV y eléctricos de hasta 680 km
La estrategia multienergía de Citroën se refleja en una gama de motores adaptada a todas las necesidades:
-
C5 Aircross Hybrid 145 Automático. Combina un tricilíndrico 1,2 PureTech de 136 CV con un motor eléctrico síncrono de 12 CV, alimentado por una batería de 0,9 kWh bajo el asiento del conductor y una transmisión eDCS de 6 marchas. Sin recargar externamente, ofrece más de 950 km de autonomía WLTP y puede circular hasta el 50 % del tiempo en modo eléctrico en ciudad. Esta configuración reduce el consumo un 15 % respecto a un gasolina equivalente y un 4 % frente al anterior C5 Aircross Hybrid.
-
C5 Aircross Híbrido Enchufable 195 Automático. Eleva la apuesta con un cuatro cilindros 1.6 PureTech de 150 CV y un motor eléctrico de 92 kW (125 CV) unidos a una batería de 21 kWh y una caja eDCS de 7 marchas. La autonomía eléctrica media es de 86 km —más de 100 km en ciudad—, gracias también a un depósito de 55 L (+28 %). La autonomía total en autopista alcanza 650 km. El conductor puede elegir entre los modos Hybrid, Electric (100 % eléctrico hasta 135 km/h) y Sport, y recargar la batería en 5h 15min con el cargador de 3,7 kW o en 2h 55min con el de 7,4 kW.
-
ë‑C5 Aircross Electric. Gracias a la flexibilidad de la plataforma, ofrece dos variantes. La primera combina un motor de 210 CV (157 kW) con una batería de 73 kWh útiles, alcanzando 520 km de autonomía WLTP. La segunda suma un motor de 230 CV (170 kW) con batería de 97 kWh útiles para firmar hasta 680 km. Tres modos de conducción (Normal, Eco y Sport) regulan potencia y climatización; la frenada regenerativa tiene tres niveles ajustables con las levas del volante. Una bomba de calor opcional ahorra energía y puede añadir 25 km de autonomía en clima frío.
Todos los precios de la gama se estructuran en función del acabado. El Hybrid 145 CV parte de 29.690 € y el ë‑C5 Aircross Electric arranca en 39.490 €. A los niveles You, Plus y Max se suma una variante Business para profesionales. El acabado Max incorpora asiento masaje, techo panorámico, faros Matrix LED y el paquete Drive Assist 2.0.
La producción se llevará a cabo en la planta de Rennes y la llegada a los concesionarios europeos se prevé para el segundo semestre de 2025. Citroën destaca su compromiso ambiental al utilizar 160 kg de metales reciclados y 47 kg de plásticos reciclados o biológicos en cada unidad. Con su interior de salón, un arsenal tecnológico y opciones mecánicas para cada perfil de conductor, el C5 Aircross 2025 se posiciona como uno de los C‑SUV más completos y confortables del mercado.