jueves, 24, julio

Cómo afecta el alcohol y otras drogas a la conducción: simulaciones reales

Cada año, miles de accidentes de tráfico en España están relacionados con el consumo de alcohol y otras sustancias. Pero ¿qué efectos reales tienen sobre el cuerpo y la mente cuando estás al volante? En este artículo te mostramos cómo alteran tu capacidad para conducir a través de simulaciones reales y datos científicos.

¿Qué ocurre en tu cuerpo cuando conduces bajo los efectos del alcohol?

El alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso central. Aunque al principio te sientas más relajado y confiado, en realidad reduce:

  • La capacidad de atención.
  • La percepción de riesgos.
  • El tiempo de reacción.
  • La coordinación motora.

Simulación práctica:
En un simulador de conducción con gafas de alcoholemia, los participantes mostraron:

  • +25% de error en el cálculo de distancias.
  • +40% de tiempo en frenar ante un obstáculo.
  • Mayor tendencia a invadir el carril contrario o no mantener trayectoria.

¿Qué pasa con otras drogas?

Cannabis (marihuana)

Provoca somnolencia, altera la percepción del tiempo y espacio, y reduce la coordinación.
Simulación: En pruebas con simuladores, los conductores bajo el efecto del cannabis tardaron hasta el doble en reaccionar ante un peatón cruzando.

Cocaína

Aumenta la agresividad y la sensación de invulnerabilidad, lo que lleva a conductas temerarias (exceso de velocidad, adelantamientos peligrosos).
Simulación: Conductores bajo los efectos de cocaína cometieron un 60% más de infracciones que el grupo de control.

Éxtasis, anfetaminas y otras sustancias sintéticas

Generan distorsiones sensoriales, visión borrosa, taquicardias y reacciones imprevisibles.
Resultado: El riesgo de accidente se multiplica por 3 incluso con una sola dosis.

Algunos datos impactantes

  • El 43% de los conductores fallecidos en accidente en España en 2023 dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos.
  • Con una tasa de alcoholemia de 0,5 g/l, el riesgo de sufrir un accidente se duplica.
  • A partir de 0,8 g/l, el riesgo se multiplica por cinco.

¿Sabías que…?

  • La DGT permite realizar controles de alcohol y drogas sin necesidad de que hayas cometido una infracción.
  • Si das positivo, puedes enfrentarte a una multa de hasta 1.000 €, pérdida de 6 puntos del carnet e incluso penas de prisión si hay reincidencia o accidentes.

Conclusión: una decisión, muchas vidas en juego

Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas no es solo una infracción, es un riesgo real para ti y para todos los que comparten la vía. Las simulaciones lo confirman: ninguna sustancia mejora tu conducción, todas la empeoran.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS