Toyota ha presentado oficialmente la sexta generación del RAV4, su icónico SUV compacto que marcó un hito en la historia del automóvil al inaugurar el segmento crossover en 1994. Este nuevo modelo no es simplemente una evolución; representa un salto cualitativo hacia una movilidad más sostenible, inteligente y emocional, en consonancia con las demandas del mundo actual.
La nueva generación mantiene la esencia que ha convertido al RAV4 en un éxito global, pero añade una profunda reconfiguración tecnológica, estética y funcional. El modelo estará disponible en versiones híbrida eléctrica (HEV) y híbrida enchufable (PHEV), ambas dotadas de las últimas innovaciones en motorización, conectividad e inteligencia artificial.
Electrificación al máximo nivel
En el corazón de este nuevo RAV4 se encuentra un renovado sistema de propulsión. La versión PHEV incorpora por primera vez el sistema híbrido de sexta generación de Toyota, con una batería de alta capacidad y un cargador de alto rendimiento, lo que se traduce en una autonomía en modo eléctrico de hasta 150 km, una mejora notable frente a los 95 km de la generación anterior.
Además, se ha implementado una tecnología de semiconductores de carburo de silicio en el eje delantero, lo que reduce el tamaño de los componentes, mejora la eficiencia energética y reduce pérdidas por fricción. A todo ello se suma la incorporación de carga rápida de corriente continua (DC), que permite recuperar el 80% de la batería en tan solo 30 minutos, facilitando los desplazamientos de larga distancia sin comprometer el tiempo.
En paralelo, el sistema HEV ha sido optimizado con mejoras en el transaxle, la unidad de control de potencia y la batería, lo que se traduce en aceleraciones más suaves, una entrega de potencia más lineal y una mejor respuesta al arrancar. Ambos sistemas representan un compromiso claro por parte de Toyota con la electrificación eficiente, sin renunciar a las capacidades dinámicas ni al confort.
Diseño robusto, funcional y emocional
El diseño del nuevo RAV4 responde a una clara intención de reforzar su identidad SUV. La nueva línea estética se basa en tres pilares: «Big Foot» (neumáticos de gran diámetro), «Lift-up» (altura elevada que remite al off-road), y «Utility» (espacio de carga optimizado).
El exterior se presenta con un enfoque más angular, poderoso y sólido, que expresa confianza, aventura y dinamismo. En el interior, la arquitectura denominada “Island Architecture” agrupa funciones en islas funcionales, con una disposición horizontal que mejora la ergonomía, la visibilidad y el equilibrio visual.
La consola central ha sido rediseñada con espacios de almacenamiento versátiles, cargadores rápidos para smartphones, y una nueva caja reversible que actúa como bandeja o apoyabrazos según convenga. También se ha mejorado el maletero, que ahora alcanza los 749 litros de capacidad, manteniendo las dimensiones exteriores del vehículo, pero aumentando su practicidad con asientos traseros más planos al abatirse.
Tres versiones para tres estilos de vida
Toyota ofrece el nuevo RAV4 en tres configuraciones de diseño diferenciadas, dirigidas a satisfacer un amplio abanico de usuarios:
-
RAV4 CORE: orientado al uso urbano, con líneas limpias, una parrilla integrada con el paragolpes, y una presencia sofisticada que no sacrifica robustez.
-
RAV4 ADVENTURE: con una estética más agresiva y aventurera, incorpora pasos de rueda más pronunciados, una trocha ensanchada y una parrilla elevada, subrayando su carácter off-road.
-
RAV4 GR SPORT: inspirado en el mundo de la competición, destaca por una suspensión específica, dirección deportiva, mayor rigidez de la carrocería y un diseño aerodinámico, fruto del conocimiento acumulado por Toyota en los circuitos. Incluye llantas de aluminio ligeras, un nuevo frontal funcional tipo “MATRIX GR” y spoilers que mejoran la estabilidad a altas velocidades.
Tecnología inteligente al servicio del conductor
Uno de los principales saltos tecnológicos del nuevo RAV4 es la incorporación de Arene, la plataforma de desarrollo de software creada por Woven by Toyota. Gracias a esta tecnología, el RAV4 se convierte en un vehículo definido por software (SDV), capaz de recibir actualizaciones remotas, personalización avanzada y mejoras continuas en seguridad y funcionalidad.
El nuevo sistema multimedia ofrece una pantalla de inicio personalizable, reconocimiento de voz más rápido y preciso, y una experiencia de usuario adaptada a cada conductor. Pero más allá del entretenimiento, lo que realmente marca la diferencia es la integración de la última generación del paquete Toyota Safety Sense, que incluye:
-
Sistema de parada de emergencia (EDSS): detiene el vehículo de forma segura si detecta que el conductor está incapacitado, buscando además un punto seguro en el arcén para detenerse.
-
Sistema de supresión de aceleración repentina: frena automáticamente la aceleración si detecta una presión anómala o accidental del pedal, incluso sin obstáculos detectados.
Estas funciones no solo incrementan la seguridad, sino que avanzan hacia el objetivo de Toyota de un futuro sin accidentes de tráfico.
El SUV del futuro ya está aquí
Con esta nueva generación, Toyota no se limita a actualizar un modelo exitoso, sino que redefine el concepto de SUV. El nuevo RAV4 es más ecológico, más versátil, más inteligente y más preparado para los retos del mañana. Su enfoque modular, su apuesta por la electrificación y su incorporación de inteligencia vehicular lo convierten en un referente no solo dentro del catálogo de la marca, sino en todo el sector. Con presencia prevista en más de 180 países, Toyota apuesta a lo grande con un vehículo que resume su visión de futuro: una movilidad sin emisiones, conectada, segura y emocional.