jueves, 22, mayo

El Nissan Micra está de vuelta: compacto, manejable y eléctrico

Hace ya unos años que desapareció del mercado el Nissan Micra, un coche urbano que se convirtió en un indispensable en las calles de las ciudades europeas. Y después de un tiempo sin poder disfrutar de este modelo, se ha anunciado que dentro de muy poco se podrá volver a contar con él en los concesionarios europeos.

Pero será un coche diferente, porque se trata de un vehículo que bebe de la herencia de los SUV que han ocupado el mayor porcentaje de ventas en todo el mundo. Eso sí, nos vamos a olvidar del motor térmico y vamos a encontrar dos variantes con motor eléctrico.

Un exterior juvenil y atractivo

En el exterior vemos una carrocería con aspecto juvenil y deudora de la herencia del antiguo Micra. Eso sí, ya hemos comentado que tiene varios elementos que llegan desde el diseño de los SUV que tan populares son en Europa. Entre esos detalles encontramos un recubrimiento negro en los pasos de rueda, el paragolpes y los laterales.

Los faros de tecnología LED rodean las luces diurnas y le dan ese aspecto retro pero moderno. En la parte trasera también tienen esa forma y consiguen formar una firma lumínica más atractiva. La carrocería ofrecerá 14 colores distintos, incluyendo versiones con techo de color negro y gris en contraste. Las llantas de 18 pulgadas acaban de redondear el aspecto del modelo.

Motores y baterías

El nuevo Nissan Micra estará disponible en dos variantes, con motores y baterías diferenciadas. En el caso del nivel de entrada, el Micra contará con un motor que ofrece 90 kW, que equivalen a 121 CV, y una batería de 40 kWh. Con esta combinación se consigue una autonomía de 308 kilómetros.

La versión tope de gama ofrece un motor más potente, de 110 kW. Esto representa una potencia de 148 CV. La batería, en este caso, tiene una capacidad de 52 kWh, lo que le permite obtener una autonomía de 408 kilómetros. En este caso, puede cargarse con una potencia de 100 kW, lo que le permite cargar hasta el 80% en unos 30 minutos.

Las dos versiones dispondrán de tecnología Vehicle-to-load, es decir, que podrá utilizarse la energía almacenada en la batería para alimentar dispositivos externos.

En cuanto al precio, todavía no se conoce, aunque se espera que lo tengamos disponible dentro de unos meses, antes de que llegue el momento de que llegue a los concesionarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS