En plena transición energética, Renault da un nuevo paso hacia la electrificación generalizada con la llegada de una evolución sustancial en su tecnología híbrida. El nuevo motor E-Tech full hybrid de 160 CV debuta en dos modelos clave de su gama SUV: el Captur, uno de los modelos más vendidos del segmento B en Europa, y el Symbioz, el recién lanzado SUV compacto que se sitúa entre Captur y Austral. Ambos modelos son fabricados en la planta de Valladolid, reforzando el compromiso industrial de Renault Group con España y su papel central en la estrategia de descarbonización de la movilidad.
La nueva motorización híbrida mejora las prestaciones, reduce el consumo y refuerza el posicionamiento de Renault como referencia en electrificación accesible
Esta nueva motorización híbrida supone una mejora considerable respecto al anterior motor de 145 CV, tanto en cifras objetivas como en sensaciones al volante. La marca ha trabajado no solo en la aumentar la potencia total, sino también en mejorar la respuesta, la eficiencia y el refinamiento, factores clave para que los híbridos de Renault sigan ganando cuota de mercado.
Una evolución técnica de calado: nuevo motor térmico, más par y mayor rendimiento
El corazón del nuevo sistema híbrido es un motor térmico de gasolina de 4 cilindros y 1.798 cm³ de cilindrada, con inyección directa y una potencia de 80 kW (109 CV). Esta cifra representa una mejora de 15 CV respecto a la versión anterior (1.6 de 94 CV), lo que no solo se traduce en mejores prestaciones, sino también en una entrega de par más generosa y aprovechable, especialmente a bajas revoluciones.
El motor térmico está ahora asistido por dos motores eléctricos: uno principal de 36 kW y uno secundario de 15 kW, gestionados por una caja de cambios multimodo inteligente sin embrague que selecciona automáticamente la mejor combinación entre propulsión térmica, eléctrica o combinada, en función de las condiciones de conducción. Este sistema, que ha sido objeto de más de 150 patentes registradas por Renault, deriva directamente de la experiencia de la marca en la Fórmula 1, especialmente en cuanto a gestión de la energía y regeneración en frenada.
En conjunto, el sistema ofrece una potencia combinada de 160 CV, un par motor notablemente superior —un 25% más que en la versión precedente, alcanzando los 172 Nm— y una aceleración muy mejorada. El Captur pasa ahora de 0 a 100 km/h en 8,9 segundos (antes 10,6 s), mientras que el nuevo Symbioz lo hace en 9,1 segundos, ofreciendo en ambos casos una respuesta más rápida y una experiencia de conducción más ágil, tanto en ciudad como en carretera.
Conducción eléctrica sin enchufes: eficiencia mejorada y mayor autonomía urbana
Uno de los puntos fuertes de esta nueva generación híbrida es su capacidad para circular en modo 100% eléctrico durante gran parte del trayecto, sin necesidad de recargar. Gracias a una nueva batería de 1,4 kWh (230 V), que reemplaza la anterior de 1,2 kWh, y al incremento del rendimiento del sistema de regeneración, Renault anuncia que hasta un 80% del tiempo en ciudad puede realizarse en modo eléctrico, lo que reduce el consumo y las emisiones de forma muy significativa.
El consumo combinado homologado se sitúa en 4,4 l/100 km, una mejora frente a los 4,7 litros del motor anterior. Este descenso, aunque pueda parecer modesto en cifras, representa un ahorro potencial de hasta un 40% en condiciones reales de conducción urbana, lo que convierte a esta motorización en una alternativa claramente competitiva frente a los térmicos puros. Las emisiones de CO₂ también mejoran, con valores desde 98 g/km, lo que permite a estos vehículos beneficiarse de las etiquetas medioambientales ECO y de ventajas fiscales y de circulación en muchas ciudades.
Innovación mecánica: más refinamiento, menos fricción
La nueva motorización también mejora en refinamiento. La inyección directa de alta presión (350 bares) permite una vaporización más eficiente del combustible, reduciendo residuos y mejorando la combustión. Esto se traduce en un funcionamiento más limpio, silencioso y con menores vibraciones. La caja de cambios multimodo sin embrague, una de las piezas clave del sistema E-Tech, ha sido revisada para ofrecer cambios más suaves y rápidos, reduciendo la fricción interna y mejorando la fiabilidad mecánica. Además, se introduce una nueva palanca electrónica e-shifter, más ergonómica y precisa.
El incremento de potencia y par también tiene efectos prácticos. Uno de ellos es el aumento de la capacidad de remolque hasta 1.000 kg (antes 750 kg), lo que amplía la versatilidad de ambos modelos para aquellos usuarios que necesitan transportar bicicletas, remolques pequeños o caravanas. Todo este conjunto mecánico se integra en los dos SUV producidos en la planta española de Valladolid. Este hecho no solo garantiza una logística optimizada para el mercado nacional y europeo, sino que refuerza el peso de España en la estrategia global de Renault, especialmente en el desarrollo y producción de tecnologías electrificadas.
Symbioz también con versión mild hybrid: nueva puerta de entrada a la gama
Junto a esta importante novedad híbrida, Renault lanza también una variante mild hybrid de 140 CV para el Symbioz, que sirve como opción de entrada para aquellos clientes que aún no quieren dar el salto a la hibridación completa. Este motor, basado en un 1.3 TCe turboalimentado con sistema de hibridación ligera de 12V, ofrece 260 Nm de par entre 1.750 y 3.500 rpm y consigue un consumo medio desde 5,9 l/100 km, con emisiones a partir de 134 g/km. Está disponible exclusivamente con caja manual de 6 velocidades.
Gama, versiones y precios
La nueva gama híbrida de Renault Captur y Symbioz ya está disponible para pedidos. A continuación, los precios máximos recomendados y con descuento mínimo aplicado (IVA e impuestos incluidos):
Captur full hybrid E-Tech 160:
Versión | Precio máx. | Precio con descuento |
Evolution | 27.540 € | 26.726 € |
Techno | 30.100 € | 29.209 € |
Esprit Alpine | 33.100 € | 32.119 € |
Symbioz full hybrid E-Tech 160:
Versión | Precio máx. | Precio con descuento |
Evolution | 31.250 € | 30.019 € |
Techno | 33.750 € | 32.419 € |
Esprit Alpine | 35.250 € | 33.859 € |
Iconic | 36.750 € | 35.299 € |
Symbioz mild hybrid 140:
Versión | Precio máx. | Precio con descuento |
Evolution | 28.650 € | 27.523 € |
Techno | 31.150 € | 29.923 € |
Con esta renovación mecánica, Renault refuerza su liderazgo en el segmento de híbridos no enchufables (HEV), donde ya ocupa el segundo puesto en ventas tanto en España como en Europa. La marca ha logrado vender más de 750.000 unidades con tecnología E-Tech full hybrid desde su lanzamiento en 2021, una cifra que respalda el éxito de una fórmula que combina tecnología probada, eficiencia real y precios competitivos.
El nuevo motor E-Tech 160 CV supone una mejora sustancial en todos los aspectos clave: más potencia, más par, mejores aceleraciones, menor consumo, menos emisiones y más confort. Y todo ello, fabricado en España. Con estas credenciales, Captur y Symbioz se consolidan como dos de las opciones más atractivas del mercado para quienes buscan un SUV compacto electrificado sin comprometerse con la recarga.