jueves, 01, mayo

El Citroën ë-C5 Aircross es el nuevo crossover eléctrico de la marca francesa

No tenemos ninguna duda de que la movilidad eléctrica está avanzando, aunque no lo haga a la velocidad que todos querríamos. Por ese motivo, no nos sorprende que las grandes marcas estén preparando nuevos proyectos y modelos que marquen ese camino hacia la electrificación completa.

El caso de Citroën es bastante relevante, porque hace poco lanzaron la versión eléctrica del Citroën ë-C3, que se ha convertido en una de las opciones más interesantes en el mercado de los urbanos eléctricos. Ahora, llega el Citroën ë-C5 Aircross, que es la versión eléctrica del crossover mediano de la marca.

Batería y motores

Este modelo eléctrico llega como una de las variantes del modelo, que estrena la plataforma STLA-Medium y estará disponible con varias motorizaciones híbridas. Para comenzar, hay que saber que este modelo contará con una versión de acceso con Autonomía Estándar, gracias a un paquete de baterías de 73 kWh.

Esto le permitirá contar con una autonomía de 520 kilómetros según el ciclo WLTP. La potencia del motor eléctrico es de 157 kW, que equivalen a una potencia de 210 CV.

La otra versión tiene Autonomía Extendida, con un paquete de baterías de 97 kWh. En este caso, la autonomía alcanza los 680 kilómetros bajo el ciclo WLTP. El motor eléctrico eleva la potencia hasta los 170 kW, que equivalen a 230 CV. Ambas variantes utilizan la arquitectura de 400 voltios de la plataforma de Stellantis, por lo que tienen una buena capacidad de carga.

Además de las caracidades de las baterías y los motores, el Citroën ë-C3 cuenta con bomba de calor. Para cargar la batería en casa con corriente alterna se facilita un cargador de 11 kW, aunque también hay como opción un cargador de 22 kW. Este cuenta con capacidad de carga bidireccional V2L (Vehicle to Load), para suministrar electricidad a otros elementos exteriores, con un enchufe tipo Schuko.

El sistema de navegación incluye el EV Trip Planner, que optimiza las rutas considerando el nivel de carga, el tráfico y la altitud en tiempo real. La navegación 3D es opcional, pero los que carezcan del mismo, se puede utilizar la app E-ROUTE, que permite planificar trayectos con paradas de carga programadas desde el smartphone.

No hay precio todavía de este crossover eléctrico, aunque se espera que no alcance los 50.000 euros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

SÍGUENOS

2,597FansMe gusta
865SeguidoresSeguir
2,310SuscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS