La nueva regulación introduce los cursos de conducción segura y eficiente, disponibles para conductores de turismos y motocicletas. Estos cursos no solo mejoran la seguridad vial, sino que también permiten a los participantes recuperar hasta dos puntos en su saldo de puntos, con un límite de 15 puntos en total.
¿En qué consisten los cursos?
Los cursos de conducción segura y eficiente son una excelente oportunidad para que los conductores mejoren sus habilidades al volante y recuperen hasta dos puntos de su saldo de puntos.
Objetivos Principales
Estos cursos tienen como objetivo mejorar la seguridad vial, prevenir accidentes y optimizar el consumo de combustible. Además, contribuyen a reducir las emisiones contaminantes y promueven una conducción más responsable y eficiente.
Tipos de Cursos, duración y estructura
Para Turismos:
- Formación teórica (1h 15m): El curso cubre temas como las causas de los accidentes, reglas básicas de seguridad vial, cómo anticiparse a posibles riesgos y cómo optimizar la conducción en diferentes condiciones (nocturnas, meteorológicas, etc.). Además, se abordan los efectos del alcohol y otras drogas en la conducción.
- Formación práctica en circuito cerrado (2h): Ejercicios prácticos como el uso correcto del cinturón, pruebas de frenado (con ABS y en suelos mojados), y maniobras como el slalom y ejercicios de distancia de seguridad.
- Formación práctica en vías abiertas (2h 15m): Aplicación de la teoría en condiciones reales de tráfico, tanto en vías interurbanas como urbanas, trabajando en la correcta circulación, adelantamientos, y convivencia con usuarios vulnerables como peatones o ciclistas.
Para Motocicletas y Ciclomotores:
Conducción segura en zona urbana:
- Formación teórica (1h 15m): Se aborda la movilidad urbana, los riesgos en intersecciones, el manejo de velocidad, distracciones, y la convivencia con otros usuarios.
- Formación práctica en circuito cerrado (2h 15m): Ejercicios de maniobras, como frenadas, esquives y control de la moto en diferentes situaciones.
- Formación práctica en vías abiertas (2h): Conducción en ciudad, aplicando técnicas de anticipación, seguridad y respetando las normas de tráfico.
Conducción segura en carretera convencional:
- Formación teórica (1h 15m): Enfoque en riesgos específicos de carreteras convencionales, control de velocidad y seguridad en adelantamientos.
- Formación práctica en circuito cerrado (1h 30m): Ejercicios de control en curvas, incorporaciones y técnicas de frenado.
- Formación práctica en vías abiertas (2h 45m): Conducción real en carreteras, practicando velocidad, adelantamientos y manejo seguro entre vehículos y usuarios vulnerables.
Importante para la Bonificación de Puntos
Es crucial destacar que para que los conductores se bonifiquen con los dos puntos, el centro de impartición del curso y el curso en sí deben cumplir con todas las especificaciones y requisitos establecidos en la normativa vigente.
Requisitos para Participar
Podrán acceder a estos cursos los conductores con un permiso de conducción válido y en vigor que tengan un saldo positivo de puntos. Los participantes podrán recuperar hasta 15 puntos en total, con un límite de un curso cada dos años.
Entrada en Vigor
Los cursos de conducción segura y eficiente entraron en vigor 20 días después de su publicación en el BOE, permitiendo a los conductores mejorar sus habilidades y aumentar la seguridad al volante. Desde su implementación, los conductores ya pueden participar y beneficiarse de los cursos para mejorar su técnica de conducción y, si cumplen con los requisitos, recuperar hasta dos puntos de su saldo.